Secciones
Entretención

El trolleo de Amazon Prime a HBO Max tras su arribo a Latinoamérica

La plataforma le dio una particular bienvenida a su nuevo competidor.

amazon prime hbo max
amazon prime hbo max

Amazon Prime quiso celebrar la llegada de HBO Max a Latinoamérica con un particular mensaje a través de redes sociales. Pero más allá de felicitarlos, también quiso trollearlos con un tema que no ha pasado desapercibido.

“Bienvenido, Tío HBO Max. Tengo una pregunta para ti: ¿Para cuándo la segunda peli del Snyder Cut?”, fue la irónica pregunta que consignaron en la cuenta de Twitter, aludiendo al trabajo que realizó el reconocido director con La Liga de la Justicia.

Es que tras el fracaso obtenido en 2017 con el crossover de los superhéroes de DC, la compañía decidió revivir el trabajo que tenía planeado Zack Snyder, lanzando así en diciembre el denominado Snyder Cut de la película.

Sin embargo, tras el debut, el director dejó en claro que su trabajo solo se limitó a lanzar la cinta de tres horas, pero WarnerBros. decidió no continuar con el “SnyderVerse”, y que contemplaba la realización de otras dos películas para cerrar la historia de Superman y compañía.

“Warner Bros ha sido agresivamente anti-Snyderverse. ¿Qué les puedo decir? Claramente no están interesados en mi visión”, dijo Snyder en mayo pasado al canal de YouTube, Jake’s Takes.

Hasta el momento, HBO Max aún no responde a través de la misma red social al trolleo que recibió por parte de Amazon Prime.


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi