Secciones
Entretención

Pancho Saavedra los presentó: Julio César Rodríguez recordó su relación con Begoña Basauri

El animador de Chilevisión se refirió a su antigua relación durante su participación en el programa Socios de la Hamburguesa.

Julio César Rodríguez fue el invitado de esta semana del programa Socios de la Hamburguesa, donde se refirió a lo que fue la relación amorosa que mantuvo hace años atrás con Begoña Basauri.

En el espacio que se emite por YouTube, el animador de Contigo en la Mañana compartió con Pancho Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot, con quienes conversó sobre diversos temas, entre ellos lo ocurrido con la actual participante de MasterChef Celebrity.

Fue Saavedra el que puso el tema sobre la mesa al recordar que conocía al animador con anterioridad, lazo que se profundizó durante una edición del Festival de Viña del Mar.

“Nosotros con Julito nos conocíamos de antes, muy buena onda, pero tuvimos una profundidad en nuestra relación en Viña”, dijo el animador de Canal 13, cuando fue interrumpido por el periodista: “Sí, es que Pancho me hizo gancho con la Begoña”.

Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta les pidieron dar detalles de lo ocurrido con Begoña Basauri, pero Julio César Rodríguez se excusó de dicha solicitud adviertiendo que “primero Pancho podría quedar en problemas, segundo porque Begoña está super enamorada”.

A pesar de todo, el animador de Chilevisión reconoció que “fue bonita la historia porque fue de amistad”.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio