Secciones
Entretención

Joaquín Lavín reveló por qué autorizó desnudo masivo con Tunick

El hecho ocurrió en junio de 2000 donde cerca de cuatro mil personas llegaron hasta el Parque Forestal para posar ante el lente del estadounidense.

lavín tunick
lavín tunick

En el episodio de este jueves de Los 2000 de Canal 13, el ex alcalde de Santiago, Joaquín Lavín (UDI), recordó el día en que autorizó el desnudo masivo en el Parque Forestal organizado por el fotógrafo Spencer Tunick.

El 30 de junio de 2002, más de cuatro mil personas se congregaron en dicho sector de la capital y posar para el lente del estadounidense, sin importar las bajas temperaturas que se registraban en ese entonces.

Lavín, en ese entonces, era una de las autoridades que debía aprobar la actividad de Tunick, pero reconoció que en ese entonces “había grupos religiosos que decían que esto no se podía hacer en la vía pública, que se negaban a la realización”.

“Sentía que era respetable”, aseguró en el espacio que tiene a Tonka Tomicic y Emilio Sutherland en la conducción. Además, recordó que la masiva convocatoria “era increíble porque había personas de todas las edades, me acuerdo de la abuelita”.

“Si uno lo mira hoy, obviamente son hitos que van marcando cómo la sociedad chilena cambió desde el 2000 en adelante”, cerró.

A sus palabras se sumó el ex intendente Marcelo Trivelli, el que afirmó que “yo no tuve ninguna duda, porque lo que autorizamos era una actividad cultural en el Parque Forestal”.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo