Secciones
Entretención

Las bromas que se lanzaron Julio César Rodríguez y Eduardo Artés en Contigo en la Mañana

Fue el candidato presidencial de Unión Patriótica quien lanzó el primer comentario, dando paso a una hilarante situación entre ambos.

julio césar eduardo artés
julio césar eduardo artés

En el marco de la sección “Contigo a La Moneda”, Julio César Rodríguez y Eduardo Artés protagonizaron un hilarante momento en Contigo en la Mañana.

Ocurrió cuando el animador le preguntó al candidato presidencial de Unión Patriótica si consideraba que países como Venezuela y Cuba eran una democracia. Ante la pregunta, el abanderado aseguró que en ambos casos tienen una “democracia más avanzada que la de nosotros”.

Rodríguez le pidió a Artés que explicara su postura porque “uno ve gente que no puede salir del país, uno ve gente que se arranca en balsa, uno ve gente… He tenido parejas que no pueden sacar un pasaporte, gente que no puede…”.

Fue ahí que Eduardo Artes sorprendió a Julio César Rodríguez al reconocerle que “yo he tenido menos parejas que tú, pero no importa”. Su frase solo ocasionó risas en el estudio, mientras que el periodista quiso salir jugando asegurándole que “iba retrucarle con algo pero como usted merece respeto porque es el candidato”.

“Yo tengo más votos que usted, le iba a decir, pero era una talla”, continuó Rodríguez, mientras Artés le señalaba que “vamos a ver”, siempre manteniendo el tono de broma entre ambos. Luego el animador precisó que se trataba de los votos de sus ex parejas.


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi