Secciones
Entretención

Dan a conocer a los participantes de la segunda temporada de Aquí Se Baila

Canal 13 anunció que el nuevo ciclo del estelar será de solo diez episodios y tendrá tanto a expertos en baile como famosos.

Mientras el estelar aún continúa al aire, Canal 13 confirmó que dentro de las próximas semanas debutará la segunda temporada de Aquí Se Baila.

El nuevo ciclo se iniciará inmediatamente una vez que termine el que está al aire, con la diferencia en que en esta oportunidad tendrá entre sus participantes no sólo a expertos en baile, sino también a famosos que estarán dispuestos a todo para triunfar.

La segunda temporada de Aquí Se Baila, que continuará con la animación de Sergio Lagos, consistirá inicialmente en sólo diez capítulos, y verá competir ni más ni menos que a 18 parejas de celebridades. 

Entre los ya confirmados se encuentran Pamela Díaz, Eyal Meyer, Camila Andrade, Yamna Lobos, Catalina Palacios, Amaya Forch, Rodrigo Villegas, Thati Lira, Andrea Hoffmann, Carolina Oliva, Bruno Zaretti, Faloon Larraguibel, Felipe Contreras, Valentina Roth, Xiomara Herrera, Koke Santa Ana y Carolina Soto.

Todos ellos deberán someterse a la evaluación del exigente jurado compuesto por Karen Connolly, Fran García-Huidobro y Neilas Katinas.

Alexis Zamora, productor ejecutivo del estelar, explicó que “pensamos que era muy importante no dejar fuera del programa a muchos famosos que sí participaron en programas de baile anteriores, y que, si bien no fueron los mejores exponentes del baile, sí tienen esta sensación del camino del héroe, donde se involucraron en estos programas y terminaron siendo buenos bailarines”. 

“Por eso el concepto es involucrar a buenos y talentosos exponentes del baile con grandes famosos llenos de ganas de bailar. Es una temporada meteórica y de alta tensión, donde los participantes van a bailar casi en todos los capítulos, y en casi todos ellos tendrán posibilidades de irse eliminados”, agregó.



José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra