Secciones
Entretención

VIDEO – “Es un crimen atroz”: la reflexión de Ramón Ulloa por crimen de niño en Padre Hurtado

El periodista cuestionó el argumento que presentó el abogado defensor del imputado acusado de causar la muerte del menor.

El periodista Ramón Ulloa ocupó algunos minutos de la edición central de T13 la noche del jueves para referirse al crudo caso de la muerte de un niño de 3 años en Padre Hurtado, quien habría sido asesinado por sus padres.

El menor había sido trasladado hasta un centro asistencial por problemas respiratorios y luego fue derivado al Hospital Félix Bulnes, donde se constataron las diversas lesiones que presentaba, como quemaduras de cigarros.

Debido a la gravedad en la que se encontraba, perdió la vida durante la madrugada del jueves, por lo que sus padres fueron detenidos y formalizados.

En la audiencia, el abogado Óscar Manríquez, defensor público de los imputados, argumentó que “mi representado habría agredido al menor para corregir sus conductas. Es decir, con la intención de, a lo más, lesionarlo, pero en ningún caso de causarle la muerte”.

Sus palabras fueron repudiadas por Ramón Ulloa, quien durante la edición de T13 Central, no pudo evitar reflexionar respecto a este caso. “Tomar distancia de la noticia es como una máxima en el periodismo informativo, pero eso resulta imposible cuando se trata de situaciones como esta, donde vemos a un niño en la total desprotección”, comenzó diciendo el periodista.

“Más aún cuando los hechos descritos por el fiscal dan cuenta de que no se trató de un maltrato de ayer o de la semana pasada, sino que fue reiterado en el tiempo y al parecer, nadie vio nada o nadie quiso ver nada. Ni personas naturales y tampoco ninguna institución que pudo socorrer a este menor y salvarle la vida”, agregó.

En esa misma línea, acotó también que “es cierto que toda persona tiene el derecho a una legítima defensa, todas las personas. Pero cuando también aquí se habla por parte de la defensa de su abogado de correctivos, la verdad es que uno se sorprende”.

“¿Se puede hablar de correctivos cuando se llega a causarle la muerte a un menor por maltratos reiterados? En realidad, las cosas por su nombre: esto es un crimen atroz, injustificable, merece ser visto por la justicia con las penas máximas, sin duda, es lo que pide la ciudadanía y, por supuesto que, no se puede maquillar ni matizar una situación como esta”, cerró Ramón Ulloa.


 
 
 


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra