Secciones
Entretención

Por qué Monserrat Álvarez y Simón Oliveros abandonaron sus labores en sus matinales

Tanto Monserrat Álvarez como Simón Oliveros dejaron de lado sus labores de forma abrupta.

Contigo en la Mañana y Mucho Gusto, matinales de Chilevisión y Mega, respectivamente, sufrieron dos abruptas bajas durante sus ediciones de este jueves 10 de noviembre.

En el espacio del canal de Paramount, tras una pausa comercial, Monserrat Álvarez anunció que deberá dejar sus labores debido a que tenía que asistir al funeral de un familiar, por lo que Julio César Rodríguez quedaría al mando.

“Me voy a tener que despedir, porque tengo el funeral de un familiar, así que son ocasiones en las que hay que estar”, señaló la periodista.

En tono de broma, Álvarez aseveró que “los dejo con Julito no más y todo lo que está pasando en La Araucanía, con mi co-animador”.

El comunicador, fiel a su estilo, no quiso ser menos en ese momento y bromeó con que “empieza la fiesta ahora… Nos portamos bien aquí. Monse, vaya tranquila”.

“Papá primero siempre”

A lo ocurrido en Contigo en la Mañana con Monserrat Álvarez, se suma también lo que tuvo que vivir Simón Oliveros en Mucho Gusto.

El notero se encontraba junto al arquitecto Iván Poduje analizando la situación que atraviesa el paso peatonal Bandera, el que ha sido vandalizado con graffitis.

Sin embargo, tuvo que ser reemplazado por su colega, Danilo Villegas. “Simón tuvo un inconveniente personal”, dijo José Antonio Neme desde el estudio, mientras Karen Doggenweiler le envió “un abrazo gigante”.

Posteriormente, en conversación con Página 7, Simón Oliveros explicó que tuvo que abandonar el despacho porque “mi hija (Nina) tuvo una caída en el colegio. Nada grave por suerte, pero debe ir a sacarse una radiografía para ver si hay que enyesar o inmovilizar”.

“Solo fue un susto, pero papá primero siempre (…) parece que fue fractura, por eso vinimos”, agregó.

Por lo mismo, el periodista indicó que “nos recomendaron del colegio llevarla a urgencia, por eso pedí permiso en el canal y estaba mi compañero cerca para poder hacer el enroque”.

Agradezco al canal, pues siempre en estos casos se muestran dispuestos a ayudar y colaborar, ya que primero está la familia”, cerró.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro