Secciones
Entretención

¿Te gustó?: revisa la rutina completa de Belén Mora en Viña 2023

Belén Mora fue de más a menos y se terminó llevando solo la Gaviota de Plata.

María Belén Mora Délano, también conocida por su nombre artístico la Belenaza, debutó la noche de este martes en el Festival de Viña del Mar 2023, en el marco de la tercera noche del certamen.

La ex Morandé Con Compañía enfrentaba la difícil misión de presentarse ante el público de Alejandro Fernández, quien en un principio la pifió cada vez que escuchaba su nombre.

Sin embargo, una vez que Belén Mora apareció en el escenario, quienes estaban presentes en la Quinta Vergara le dieron el espacio para que presentara su rutina y se ganó los aplausos.

Pero todo fue de más a menos. Hubo un punto de inflexión, con su historia sobre la ensalada, donde el público se aburrió, no entendió la historia y estuvo esperando un remate que no llegó.

Una vez que Belén Mora se despidió, aparecieron en escena Martín Cárcamo y María Luisa Godoy, quienes le entregaron la Gaviota de Plata luego de que, tímidamente, el Monstruo la pidiera.

Seguido a eso, un pequeño grupo comenzó a exigir la Gaviota de Oro, lo que motivó a la comediante a quedarse unos minutos más, algo que el público no aguantó.

Al iniciar el bis, las pifias contra Belén Mora se intensificaron, algo que ella también escuchó, pero a pesar de todo quiso continuar hasta el final.

La rutina de Belén Mora en Viña 2023


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio