Secciones
Entretención

VIDEOS – Revive el minuto a minuto de la última noche de Viña 2024

El certamen bajó la cortina con música urbana argentina y el éxito del debutante Álex Ortiz en la Quinta Vergara.

Después de cinco jornada, en esta sexta y última noche, el Festival de Viña del Mar 2024 despedirá esta edición, bajando la cortina hasta el próximo año.

Con esto, se cierra la etapa donde Canal 13 y TVN fueron los canales organizadores. Durante el año, se llevará a cabo una nueva licitación, la que definirá qué estación se adjudicará la realización del certamen por los próximos cuatro años.

De esta manera, María Luisa Godoy junto a Pancho Saavedra, animadores del evento, encabezarán una jornada en la que la música urbana argentina será la gran protagonista, junto con el debut de un destacado representante del humor nacional.

¿Quiénes estarán en la última noche de Viña 2024?

  • María Becerra: la encargada de abrir la sexta jornada del certamen será la denominada Nena de Argentina, quien espera hacer bailar a toda la Quinta Vergara con éxitos como Automático, Ojalá y Corazón vacío.
  • Álex Ortiz: conocido anteriormente como El Flaite Chileno, el comediante debutará en el evento más importante del país donde busca repetir el éxito que alcanzó el año pasado en el Festival del Huaso de Olmué.
  • Trueno: fue el último artista en ser confirmado para Viña 2024, luego de que Peso Pluma cancelara el show que tenía programado. Aún así, y con este desafío, el artista argentino, conocido en el mundo del freestyle y rap, espera deleitar al público con éxitos como Dance crip, Feel Me y Tranky Fanky.

¿Dónde ver Viña 2024?

La sexta y última noche de Viña 2024 puedes disfrutarla a través de las pantallas de Canal 13 y TVN, además de sus respectivos sitios web.

También tienes la opción de escucharlo a través de las radios del grupo Prisa y en el streaming, Star+ lo transmitirá.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio