
A poco más de una semana de cumplir 84 años, falleció en Buenos Aires el humorista y actor argentino Antonio Gasalla, quien alcanzó popularidad internacional con la película Esperando la Carroza, estrenada en 1985.
El deceso del comediante se produjo en el Sanatorio Otamendi de la capital trasandina y, según reportaron cercanos al artista, estaba acompañado de su familia y amigos al momento de su deceso.
De acuerdo a lo informado por el periodista y amigo de Gasalla, Marcelo Polino, durante el domingo 16 de marzo el humorista sufrió una descompensación que obligó a internarlo en el centro asistencial.
Polino confirmó que la muerte de Antonio Gasalla se debió a una falla multiorgánica y que desde la víspera “ya se encontraba muy mal”. Otras fuentes ratificaron que en el último tiempo el artista padecía demencia senil.
Tras conocerse el fallecimiento del comediante, tanto rostros y figuras de la televisión como del espectáculo manifestaron sus condolencias a través de las redes sociales, al igual que los ciudadanos que disfrutaron sus trabajos en el teatro y el cine.
Quién era Antonio Gasalla
Antonio Gasalla nació 9 de marzo de 1941 en la ciudad de Buenos Aires y fue uno de los pioneros de los café concert al otro lado de la cordillera.
Gasalla estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en 1966 tuvo su primer éxito en las tablas con la obra Help Valentino.
A contar de 1973 trabajó con el comediante trasandino Enrique Pinti, creando una serie de obras humorísticas que tenían como característica que todas llevaban su nombre en el título.
En 1985 su nombre trascendió las fronteras de su país al darle vida a Mamá Cora en la exitosa película Esperando la Carroza.
A través de su trayectoria ganó un total de cuatro premios Martín Fierro, además de otros numerosos galardones tanto en teatro como en televisióin.
