
Su sello estatal, además de la contribución al progreso y bienestar del país —junto a los beneficios económicos—, son los elementos que más se valoran de Codelco como empleador, en mediciones como el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco, en el que la Corporación lidera en el sector minero y entre las empresas estatales, y es número 1 en Merco Talento, que mide a las compañías más atractivas para trabajar y que mayor fidelización provocan.
¿Cuál es el perfil de las especialidades más requeridas en la compañía?
“Codelco necesita personas que quieran aportar, construir un Chile con mayor desarrollo y dar lo mejor de sí para cumplir con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. De este modo, nuestra búsqueda se centra en perfiles que nos permitan avanzar hacia una operación más sostenible, eficiente y competitiva. Buscamos especialistas claves para cumplir con nuestros compromisos ambientales, optimizar procesos y liderar la transformación digital”, describe Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco.

Cabe destacar que las oportunidades laborales dentro de la estatal no se concentran sólo en profesionales universitarios, sino también técnicos. De hecho, parte de la diversidad de Codelco responde a tener una dotación compuesta por personas que vienen de diferentes regiones, de todas las casas de estudio y centros de formación técnica del país.
Una búsqueda para la minería del futuro
El llamado también apunta al ecosistema laboral, ya que la estatal requiere no sólo a sumar personas con mayores habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, innovación y gestión tecnológica, sino que a hacer frente a la escasez de talentos producto de la competencia con otras industrias y de la baja diversidad en la oferta de carreras ligadas a la minería.
“Ser líderes en atracción de talento es una ventaja comparativa, pero significa también una tremenda responsabilidad. Nos lleva a conectar con el mundo formativo para compartir nuestras necesidades, así como recibir aquellos inputs que nos ayudan a visualizar el futuro en términos del capital humano y motivar el desarrollo de una educación técnico-profesional que pueda responder a las necesidades de la minería y sus proveedores”, explica Llano.

¿Cómo postular a Codelco?
La estatal difunde 20 vacantes semanales en promedio, con ofertas para sus ocho centros de trabajo en regiones, además de la Vicepresidencia de Proyectos y Casa Matriz. Una vez publicada la vacante, las personas tienen siete días para ingresar sus antecedentes.
Las postulaciones se realizan única y exclusivamente en la página web de la Corporación (https://www.codelco.com/trabaja-en-codelco), en línea con los estándares de transparencia de la empresa y con bases trazables y auditables de los concursos.
Entre los tipos de especialidades que más se requieren, están, las técnicas y operativas, como operadores de equipos automatizados (camiones autónomos, perforadoras automáticas); técnicos en mantención de maquinaria minera, especialistas en tratamiento, recirculación y eficiencia hídrica; las tecnológicas, como ingenieros de Automatización y Control, analistas de big data y minería de datos, especialistas en inteligencia artificial y machine learning para la optimización de procesos y ciberseguridad para proteger infraestructura digital crítica; las estratégicas y de gestión, comoespecialistas en energías renovables, gestores de sustentabilidad y medioambiente, (prácticas responsables y ESG), especialistas en gestión social y otras especializadas, como geometalurgistas, ingenieros de recursos hídricos y geotécnicos, especialistas en minería subterránea avanzada, químicos ambientales e ingenieros de proyectos de economía circular.