Secciones
Mundo

El brutal asesinato de un joven homosexual que conmueve a España

El grupo de jóvenes que le propinó una golpiza lo dejó abandonado en plena calle.

asesinato de Samuel
asesinato de Samuel

Conmoción e indignación causó en España el brutal asesinato de Samuel Luiz Muñiz, de 24 años, quien fue golpeado por un grupo de sujetos, hecho que ha siendo calificado como una agresión homofóbica.

El grupo de jóvenes que le propinó una golpiza, al percatarse del mal estado en el que habían dejado a la víctima, lo dejaron tirado en plena calle y  abandonaron el lugar.

Pese a que funcionarios de la salud intentaron reanimarlo durante dos horas, no lograron salvarle la vida y Samuel falleció en un hospital de Galicia.

Quienes estaban en el lugar relataron que mientras le pegaban a Samuel le gritaban “maricón” y por ello todo indica que se trató de un crimen debido a su orientación sexual.

“Le pegaron entre siete, incluso con patadas, mientras Samuel ya estaba tirado en el piso, y le gritaban insultos homofóbicos”, señaló un testigo a El Mundo.

La policía española ya detuvo al menos a 13 sospechosos y ahora intentará determinar quiénes fueron los culpables.

Familiares y amigos de la víctima lanzaron una campaña en redes sociales con la etiqueta #JusticiaParaSamuel, con la que piden información sobre los hechos. Varias celebridades, sobre todo españolas, se unieron en favor de esta lucha.

“Que la orientación sexual de Samuel nos preocupe más que el instinto criminal de su o sus asesinos, dice mucho de lo jodido que estamos #justiciaparasamuel”, escribió en Twitter el cantante Alejandro Sanz.

Úrsula CorberóEster Expósito, Danna Paola,  Pablo Alborán, Arón Piper, entre otras celebridades, también expresaron su apoyo en las redes sociales con la consigna “Justicia Para Samuel”.





José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra