Secciones
Mundo

Venezuela realiza elecciones regionales y municipales

En los comicios está en juego el control de los gobiernos de 23 estados y de 335 municipios.

Venezuela elecciones

Más de 21 millones de personas están llamadas a votar este domingo a las elecciones regionales y municipales en Venezuela que, que primera vez en 15 años, contará con observación de la Unión Europea.

Además, la oposición a la dictadura de Nicolás Maduro volvió a participar, tras casi 3 años negándose por desconfiar del ente electoral de ese país, el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de sus redes sociales, el líder del régimen, Nicolás Maduro, escribió: “¡Venezuela! Con este bello amanecer, vamos todas y todos en familia, a ejercer nuestro derecho constitucional para demostrar el espíritu pacifista y democrático que nos caracteriza. ¡Vota por la Paz!”.

Juan Guaidó,  presidente encargado y principal líder de la oposición, indicó que “el evento de este 21 de noviembre no legitimará a la dictadura de ninguna manera. El intento de Maduro por relativizar y normalizar la crisis no funcionó. Es momento de unificar la lucha por recuperar nuestra democracia e impulsar un Acuerdo de Salvación Nacional que solucione la crisis”.

“Nuestra posición sobre ese evento ha sido muy firme y, en las últimas semanas, los hechos la respaldan: no hay condiciones para una elección libre y justa en Venezuela“, subrayó.

En estas elecciones, está en juego el control de los gobiernos de 23 estados y de 335 municipios, con cargos a los que aspiran más de 70.000 candidatos.

Junto a ello, el Consejo Nacional Electoral habilitó más de 14.200 centros de votación con más de 30.100 mesas.

A Venezuela también llegaron expertos de la ONU que quieren “dar seguimiento” al proceso y elaborar un informe interno que será remitido al secretario general de la organización, António Guterres.



Lecciones del domingo

Lecciones del domingo

La postulante de Chile Vamos, antes reina indiscutida en las encuestas, viene cayendo sostenidamente en los sondeos. Y aunque a su comando le dé por criticar la metodología, de poco sirve la negación o intentar tapar el sol con un dedo. Mejor ver la realidad. Y en esa pasada, copiar lo que funciona y descartar lo que no.

{title} María José O'Shea