Secciones
Mundo

Casi 8 mil detenidos y más de 150 muertos dejan las protestas en Kazajistán

En el país continúan los problemas de abastecimiento de alimentos, mientras que el precio del pan se ha multiplicado hasta por cuatro veces. 

detenidos Kazajistán
detenidos Kazajistán

Las autoridades de Kazajistán elevaron a casi 8.000 los detenidos en el marco de las protestas contra el Gobierno que estallaron el pasado 2 de enero y  que el secretario de Estado del país, Erlan Karin, atribuyó a un “ataque terrorista híbrido”.

“Un total de 7.939 personas han sido detenidas a lo largo del país”, informó el Ministerio de Interior de Kazajistán, según consigna la agencia rusa de noticias Sputnik.

Junto a ello, al menos 164 personas murieron y más de 1.300 resultaron heridas en los violentos disturbios ocurridos en varias ciudades de Kazajistán.

Del total de fallecidos, 103 corresponden a Almaty, la ciudad más poblada del país y epicentro de las protestas Le siguen las provincias de Kizilorda, Zhambil y Almaty, con 21, 10 y 8 fallecidos, respectivamente.

El ministro del Interior en funciones, Yerlan Turgumbayev, señaló que los manifestantes utilizaban canales de radio para coordinarse. “Además, intentaron asaltar sedes de la Policía y de unidades militares con la intención de hacerse con armas”, aseguró la autoridad.

“Los manifestantes demostraron capacidades profesionales (…). Utilizaron radios para coordinar sus acciones”, explicó en declaraciones a la televisión kazaja Khabar 24.

“En estos momentos se han abierto 125 casos penales. Además, entre ellos los detenidos hay una proporción significativa de extranjeros”, agregó la autoridad.

Junto a ello, la Policía de Almaty informó de la detención en las últimas horas de 20 personas armadas que estaban en posesión de 40 armas, incluidas 25 pistolas Makarov, cinco fusiles de asalto Kalashnikov y escopetas recortadas.

En tanto, continúan los problemas de abastecimiento de alimentos, mientras que el precio del pan se ha multiplicado hasta por cuatro veces.

El Gobierno de  Kazajistán responsabilizó de los disturbios a terroristas bajo influencia extranjera y declaró el estado de emergencia en Almaty, uno de los epicentros de las confrontaciones, que comenzaron con las protestas contra la subida de precios del gas licuado.





José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra