Secciones
Mundo

Lionel Scaloni da positivo por Covid y no dirigirá a Argentina ante Chile

“Por otra parte, cómo última noticia, Alexis Mac Allister dio positivo anoche. Él y Buendía, por ser contacto estrecho, tampoco podrán viajar”, agregó.

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, comunicó este miércoles que no podrá dirigir al combinado albiceleste ante la Roja de Martín Lasarte, en Calama por Clasificatorias, al dar positivo por coronavirus.

De cara al duelo en el Estadio Zorros del Desierto, el estratega declaró que “tanto Aimar como yo, no vamos a poder formar parte de la delegación. Pablo lleva varios días en su casa por contacto estrecho. Yo cumplí con el aislamiento hace varios días, pero sigo dando positivo. Para entrar a Chile hace falta un negativo”.

“Walter Samuel, Roberto Ayala y Diego Placente van a estar presentes como parte del cuerpo técnico. Por otra parte, cómo última noticia, Alexis Mac Allister dio positivo anoche. Él y Buendía, por ser contacto estrecho, tampoco podrán viajar”, agregó.

Metiéndose de lleno al cruce con la Roja, Scaloni señaló que “será un partido muy difícil. Chile es un rival que sabe lo que quiere. No se le dieron algunos resultados y ahora querrán ganar sí o sí”.

“Debemos brindar diferentes alternativas de juego. Creemos que puede ser un buen momento para probar otras cosas”, agregó.

Además, el seleccionador reveló que el once del vigente campeón de América lo tiene listo aunque no dio nombres.

“Lo tengo decidido pero, con todo lo que estamos pasando, es imposible comunicarlo. Llegando a Chile harán PCR y mañana tendremos los resultados” apuntó.

Consultado por la sensible ausencia de su máxima estrella, Lionel Messi, Scaloni dijo que “es evidente que nos encantaría que Messi este acá. Charlé con él y me dijo que el COVID lo afectó bastante. Es importante que se ponga bien, y por eso decidí que lo mejor era que se quedara en su club (PSG)”.

“Tenemos diferentes variantes para reemplazar la función que cumple Leo (Messi)”, sentenció.



José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra