Secciones
Mundo

Diosdado Cabello descarta la participación de Venezuela en secuestro de Ronald Ojeda

El número dos del chavismo ironizó y bromeó con la hipótesis que el régimen de Maduro estuviera implicado en el secuestro del ex militar.

Ronald Ojeda
Ronald Ojeda

El diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, descartó que la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela estuviera detrás del secuestro de Ronald Ojeda en Chile.

Fue durante su programa Con El Mazo Dando que el número dos del chavismo se refirió a lo ocurrido la madrugada del miércoles en la comuna de Independencia, cuando cuatro desconocidos se llevaron al ex militar desde su casa.

Con ironía, señaló que “por ahí anda una versión que descubrió (Iván) Simonovis (…) Él dice que, escuchen estas historias, que un comando de la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela) fue a Chile -saquen la cuenta cuántos kilómetros hay de aquí a Santiago de Chile-, secuestraron a un tipo allá y se lo trajeron de Chile para acá. Y pasaron por todos los países que había que pasar hasta aquí y nadie se enteró”.

“Es que nosotros somos unos campeones. Si nosotros podemos hacer eso, ¿quién nos para en este mundo?“, dijo Cabello en tono burlesco. “¡5.200 kilómetros y lo trajimos atravesando no sé cuántos países, cordilleras”, agregó, entre risas.

Las declaraciones de Diosdado Cabello sobre el secuestro de Ronald Ojeda es la primera reacción desde Venezuela a lo ocurrido. Durante la tarde de este jueves, la ministra Camila Vallejo aseguró que “el mismo Presidente de la República, con el canciller, con la ministra del Interior, han habido distintos tipos de conversaciones y reuniones, entre las instituciones correspondientes, para ir dilucidando y colaborando con el proceso de investigación”.

Además, indicó que el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, “ya está haciendo las gestiones para poder tener una conversación con el viceministro para las Américas de la Cancillería Venezolana, y tenemos contacto a nivel de gobierno, contacto a nivel policial, y contacto a través de las fiscalías correspondientes”.






Pepe Mujica: El guerrillero desarmado

Pepe Mujica: El guerrillero desarmado

Mujica le dio ese sentido a la palabra esperanza: la del hombre que sabe esperar incluso lo que nadie quiere esperar: la muerte. Ya había pasado por eso, así que la esperó como una confirmación. Tranquilo en su rancho, tomando mate. O al menos actuando ese último y perfecto personaje: el hombre en su campo que ve cómo su mundo se desvanece sin enojo, sin rencor, sin miedo.

{title} Rafael Gumucio