Secciones
Opinión

Sexo a la distancia

La tecnología es una gran herramienta para muchas cosas incluido el “sexo”. Y si la usan, les hago un llamado a cuidarse no solo del virus, sino también a no exponerse con fotos y vídeos que a futuro pueden ser mal utilizados.

Esta pandemia nos ha hecho vulnerables  y con sensaciones de incertidumbre por todos lados. En el ámbito sexual vino a desordenar la fiesta.

Gran cantidad de relaciones quedaron atrapadas en una distancia física, que provoca frustración al no poder sentir al otro y no tener espacio de intimidad.

Recibo muchas consultas y la pregunta es, ¿cómo tener “sexo” con mi pareja si estamos alejados por el Covid-19?

Lo primero, bajen la ansiedad, pongan la mente a trabajar y usen la creatividad. El deseo se puede trabajar y se enciende bajo muchos estímulos. Hay un detalle que debemos tener en cuenta: los hombres se estimulan visualmente y las mujeres en forma auditiva.

En la historia han ocurrido una serie de guerras donde muchos hombres dejaron a sus mujeres por largos periodos. Sin embargo esos amores y esa espera del encuentro se mantuvo con cartas, donde expresaban el deseo mutuo; el recuerdo de sus manos, su olor, su mirada y su cuerpo. Esta comunicación ayuda mucho y aplaca la distancia.

Frente a la soledad, también es importante considerar la masturbación como un camino válido para superar esos momentos. No hay que desechar el auto placer, no debemos tener vergüenza frente a esta, ya que es un acto natural donde se experimentan orgasmos profundos, donde la mente se traslada a lugares y situaciones que solo nosotros conocemos.

El erotismo es el segundo camino que podemos usar en tiempo de cuarentenas, ya que todos tenemos inteligencia erótica.Solo hay que aprender a usarla.

El erotismo es la capacidad de usar la  imaginación y pensar en todo lo que nos da un disfrute con el otro y conmigo mismo.

Si sumamos erotismo y masturbación en este tiempo de alejamiento, nos podemos acercar mucho al “sexo” que hoy no está. Y cuando todo esto termine podremos estar incluso más preparados para proponer, realizar fantasías y buscar placeres más atrevidos.

La tecnología es una gran herramienta para muchas cosas incluido el “sexo”. Y si la usan, les hago un llamado a cuidarse no solo del virus, sino también a no exponerse con fotos y vídeos que a futuro pueden ser mal utilizados. Nuestro cuerpo hay que cuidarlo y protegerlo.

Si, se puede tener sexo a distancia.

Hay que usar nuestro órgano sexual más potente, que es la mente.

Y a través de la mente jugar, tocarnos, excitarnos y lograr orgasmos simultáneos, aunque exista un mundo de distancia entre la pareja.

Los invito a que la masturbación sea nuestro gran aliado en esta pandemia; dejemos de lado las culpas y vergüenzas; solo cerremos los ojos y a sentir al otro y a disfrutar del placer.

Y como dicen por ahí: “nada mejor que hacer el amor con la persona que mas amamos; “uno mismo”.

Que en nuestra mente no exista distancia, solo deseo y placer.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio