Secciones
Opinión

¿A quién le hablas Paula?

Fue la primera en armar su comando, recorre Chile con indefinidas activaciones, los recursos gastados en su campaña son abultados; consiguió -tempranamente- el apoyo de Aleuy, el verdadero cacique socialista. Es que por méritos la candidata no se queda. El lío es que no queda claro a quién le habla ¿cuál es su norte eleccionario?

Paula Narváez ha pasado a ser un personaje pintoresco de las encuestas presidenciales. Fue la primera candidata proclamada por su partido (PS), recibió la bendición de Michelle Bachelet, logró no menor, pues, mover a Michelle de su oficina de Naciones Unidas en Nueva york no es tarea fácil.

Es una de las candidatas presidenciales que se luce con un sinnúmero de puntos de prensa. Envidiable. Fue la primera en armar su comando, recorre Chile con indefinidas activaciones, los recursos gastados en su campaña son abultados; consiguió -tempranamente- el apoyo de Aleuy, el verdadero cacique socialista. Es que por méritos la candidata no se queda. El lío es que no queda claro a quién le habla ¿cuál es su norte eleccionario?

Extraviada en sus discursos, distante del sentir popular, desconectada del Chile de hoy, moderada en sus propuestas. Incluso, es más, pareciera vérsele cansada de tanto remar sin que su banda presidencial prenda. Sus interpelaciones a Yasna Provoste son extrañas. La presidenta del Senado no le responde, por lo que es tremendamente complejo pelear sola.

Mientras la derecha está en primarias, lo mismo que otro sector de la izquierda, Paula Narváez corre sola , pues los demás candidatos están en otro lance, sin prestar mayor atención a una presidenciable que sostiene su candidatura a base de testarudez, esperando que su solitaria aventura presidencial pueda alargarse, pese a no tener respaldo popular.

Tremendo problema que se compraron los PPD al bajar a otro candidato sin proyección como Heraldo Muñoz por la candidata socialista: quedaron amarrados muy tempranamente.

Los liberales, que son el único partido en Chile que se ha paseado por todo el mapa político (apoyaron a Meo, Beatriz Sánchez y ahora a Narváez) son otros personajes dignos de análisis. Esto de ser liberales se lo han tomado muy en serio: un día pueden estar con la derecha y en un abrir y cerrar de ojos, ser aliados de los Socialistas.

Probablemente, podremos ver a Vlado Mirosevic y amigos en la campaña de Yasna Provoste, pues, de pragmatismo los liberales saben mucho. Será digno de análisis electoral ver hasta donde llegará Narváez, en una carrera electoral que para ella al parecer terminó hace ya un rato.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández