Secciones
País

Trabajadoras de Lota deponen huelga y toma a pique Chiflón del Diablo

Santiago.- Las trabajadoras que desde hace casi una semana permanecían encerradas en el ex pique de carbón Chiflón del Diablo, en Lota, como protesta por la pérdida de sus empleos depusieron anoche la huelga de hambre en que se encontraban al llegar a un acuerdo con las autoridades.

 

Las mujeres comenzaron a abandonar anoche el yacimiento de la región del Bio Bío, donde se encerraron el pasado martes 16 y dejaron de ingerir alimentos sólidos un día después.

Santiago.- Las trabajadoras que desde hace casi una semana permanecían encerradas en el ex pique de carbón Chiflón del Diablo, en Lota, como protesta por la pérdida de sus empleos depusieron anoche la huelga de hambre en que se encontraban al llegar a un acuerdo con las autoridades.

 

Las mujeres comenzaron a abandonar anoche el yacimiento de la región del Bio Bío, donde se encerraron el pasado martes 16 y dejaron de ingerir alimentos sólidos un día después.

 

La intendenta de la región del Bio Bío, Jacqueline Van Rysselberghe, explicó que el acuerdo alcanzado con cuatro portavoces de las trabajadoras implica revisar los programas de mejora urbana en cada municipalidad para así dar cabida a estas mujeres.

 

El secretario regional ministerial del Trabajo, Francisco Ibieta, indicó que estos empleos se van a crear principalmente en las localidades de San Pedro de la Paz, Coronel, Lota y Curanilahue, a las cuales pertenecen las mujeres que realizaron el ayuno.

 

Van Rysselberghe anunció que también se capacitará a las trabajadoras para facilitar su reinserción laboral.

 

El programa del Cuerpo Militar del Trabajo concluyó el pasado 4 de noviembre en las regiones del Maule y Biobío y dejó a 8.000 personas desempleadas, aunque previamente había dejado ya desempleadas a otras 9.500 personas en la región de O’Higgins.

frf/dmt


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo





Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro