Secciones
País

Todo listo para ‘Operación Retorno’: Más de 400 mil vehículos comienzan a regresar

Se da a conocer plan de contingencia para enfrentar el retorno masivo de santiaguinos a la capital y así evitar los atochamientos y accidentes registrados este fin de semana largo.

El comité de emergencia convocado por el ministro de Obras Públicas Laurence Golborne, que sesionó hoy, aprobó un plan de contingencia  para enfrentar el retorno masivo de santiaguinos a la capital y así evitar los atochamientos y accidentes registrados este fin de semana largo.

Este  comité de emergencia, presidido por Golborne, estuvo conformado por el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, las subsecretarias Loreto Silva y Gloria Hutt, del MOP y MTT, Carabineros y las sociedades concesionarias de carreteras y peajes.

Las medidas de contingencia pueden resumirse en 4 puntos :

1.- Se aumentan los vehículos emergencia en las autopistas, como también el número de casetas y cobradores manuales en todos los ingresos a la Región Metropolitana.

2.- En cuanto a gestión de tránsito, el miércoles 19 de septiembre se habilitará un sistema de 3×1 en la Ruta 5 Sur, a la altura de Angostura. Es decir, a partir de las 10 horas habrá 3 pistas en sentido de sur-norte y sólo una norte-sur.

3.- En el caso de la Ruta 5 Norte, en el sector las Chilcas, se implementará el sistema de 4×0 en sentido de norte-sur, a partir de las 15:00 horas.

4.- Se determinó reforzar el contingente de Carabineros de Chile en las carreteras, que tendrá principalmente labores de información y de resguardo de seguridad.

Otra medida asumida es tomar todos los resguardos para asegurar el máximo información para los usuarios, en temas como el estado de las vías, accidentes, entre otros, los que serán dados a conocer a través de Twitter y radioemisoras.






La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir