Secciones
País

Caso Zamudio: Condenados podrían mantener sus penas, o someterse a nuevo juicio a partir de este jueves

Para el abogado de Patricio Ahumada, condenado a cadena perpetua, existen ‘contundentes’ fallas y errores de la sentencia y confía en que se pueda iniciar un juicio nuevo.

Tras la condena que recibieron a fines de octubre Patricio Ahumada Garay, Raúl López Fuentes,  Alejandro Angulo y Fabián Mora Mora por la muerte de Daniel Zamudio en marzo de 2012,  la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dará a conocer este jueves si deberá realizarse un nuevo juicio, o bien se mantendrán las penas.

De acuerdo con la información publicada por Bío Bío, el abogado de Patricio Ahumada, Néstor Pérez, afirmó que existen contradicciones en los testimonios, ya que -en el juicio- se habló de presencia de orina sobre la víctima, sin embargo, nunca fue periciada ni detectada por los médicos que atendieron a Zamudio.

Por otra parte, según el abogado, tampoco se analizó el ADN de la mochila aportada por una de las ex parejas de los imputados, entre otras situaciones irregulares.

En tanto, para el abogado querellante y representante de la familia Zamudio, Jaime Silva, el juicio -que duró cerca de un mes- fue ‘redondo’ y los errores que denuncia la defensa son irrelevantes a la hora de determinar quiénes fueron los asesinos del joven.

En ese juicio se sentenció a Patricio Ahumada Garay a cadena perpetua; a Raúl López Fuentes y Alejandro Angulo Tapia a 15 años de presidio y a siete años a Fabián Mora Mora.

 



La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir