Secciones
País

AFPs chilenas cuestionaron reforma que permite a jubilados peruanos retirar todos sus ahorros

Además, las administradoras de fondos de pensiones reiteraron que se retrase la edad de jubilación de los trabajadores chilenos, junto con incrementar el porcentaje de cotización obligatoria.

En Perú entró oficialmente en vigor la ley que permite a los jubilados retirar el 95,5% de los ahorros previsionales, lo cual fue cuestionado por las AFPs nacionales.

Y es que para Juan Benavides presidente de Habitat, es poco probable que esta medida sea replicada en Chile, ya que “conociendo la seriedad con la que se manejan las políticas, no debería pasar”.

El además presidente de Icare recalcó que esta iniciativa “traspasa una carga al Estado que es inconmesurable, es inmanejable”.

Es por ello, que reiteró el llamado de las administradoras de fondos de pensiones que se retrase la edad de jubilación de los trabajadores chilenos, junto con incrementar el porcentaje de cotización obligatoria.

“Estamos pidiendo que se postergue la jubilación y se aumenten los fondos a cotizar, lo que es relevante para tener una mirada a largo plazo y que vaya a beneficio de las personas”, declaró a Emol.







Bergoglio y la cruz
Opinión
10:27

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio