Secciones
País

“Se fue el abuelo, viejo sabio, inteligente”: El mundo del espectáculo lamenta la muerte de Ítalo Passalacqua

Luego de conocerse la noticia, distintas personalidades lo despidieron a través e las redes sociales, entre ellas la Ministra de Cultura, Consuelo Valdés.

Impacto en el mundo del espectáculo generó la muerte del periodista y comentarista de espectáculos Ítalo Passalacqua a los 72 años de edad.

El ex panelista de “SQP” falleció este mediodía en su casa ubicada en el Condominio Campomar de Mantagua, en la comuna de Quintero.
Luego de conocerse la noticia, distintas personalidades lo despidieron a través e las redes sociales, entre ellas la Ministra de Cultura, Consuelo Valdés.

La secretaria de Estado afirmó vía Twitter que “con mucha tristeza despedimos a Ítalo Passalacqua, que a través de su vitrina en los medios siempre dio tribuna a las artes y el espectáculo, relevando disciplinas como el cine y el teatro”.

A su vez, el conductor Cristián Sánchez, ex compañero del periodista, expresó a través de Instagram “Se fue el abuelo… viejo sabio, inteligente, ultra profesional y con un sentido de humor a prueba de todo- Vibrabas con la ópera, con el ballet, con el arte; pero también con cada una de las pendejadas que hacíamos en el ‘SQP'”.

https://www.instagram.com/p/BoUYxa3grcg/

Juan Pablo Queraltó, amigo cercano del fallecido comentarista, aseguró a Radio cooperativa que “había hablado con él, estaba un poco ido y cansado, pero con su pareja Patricio dándole todo el apoyo como lo hizo todo este tiempo”.

El fotógrafo Jordi Castell escribió en su Instagram “compartiendo en estudios de televisión, debatiendo y a veces estando en profundo desacuerdo, mantuviste siempre el humor, la generosidad y disciplina de un comunicador con oficio. Ni hablar de las veces que tomamos unas copas y tanto que me hiciste reír, viejo mañoso. Descansa en paz”.

El Movilh también despidió al profesional de las comunicaciones sentenciando que “el querido Ítalo Passalacqua vivió los años más crudos de la homofobia, cuando no había posibilidad de ser uno mismo frente a otros. ¿Qué más cruel qué eso? Pero él en algún momento se rebeló y contribuyó a un mejor país. Gracias”.



José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra