Secciones
País

Francisco Solar y Mónica Caballero: la pareja de anarquistas que colocó una bomba en una basílica en España

La pareja fue condenada a 12 años de prisión en el país europeo, pero solicitaron una rebaja que terminó por devolverlos a Chile en 2017, tras cumplir cuatro años de cárcel.

Francisco Solar Mónica Caballero
Francisco Solar Mónica Caballero

Un extenso historial policial tienen Francisco Solar y Mónica Caballero, quienes fueron detenidos tras ser identificados como los posibles autores del envío de bombas a la 54° Comisaría de Huechuraba y a las oficinas del Grupo Quiñenco, en Las Condes, donde trabajaba el ex ministro de Interior, Rodrigo Hinzpeter.

El matrimonio, que también estaría involucrado en la colocación de explosivos en oficinas en la comuna de Vitacura, regresó en 2017 al país tras ser condenados en España por la colocación de una bomba en la Basílica del Pilar en Zaragoza.

La pareja instaló el 2 de octubre de 2013 una bomba en la parte central del altar mayor de la Basílica del Pilar, cuando formaban parte de un grupo anarquista, quienes se adjudicaron el ataque.

La policía española tenía grabaciones que vinculaban a Solar y Caballero con el ataque, por lo que se solicitaron 12 años de prisión por los daños sufridos por una mujer que se encontraba en el lugar y por delitos terroristas.

Pese a la gravedad de los hechos, la justicia española rebajó la condena de los chilenos a cuatro años y medio de presidio, con la condición de ser devueltos a Chile tras haber cumplido la pena de cárcel efectiva, quedando libres al llegar a nuestro país producto del acuerdo.

En la investigación de la policía española se incluyeron además grabaciones de Solar y Caballero visitando la Basílica de Montserrat, en Cataluña, en noviembre de 2013.


Absueltos del Caso Bombas

La historia de la pareja de anarquistas comenzó mucho antes de este atentado en España, y se remite al denominado Caso Bombas, del que fueron absueltos en 2012.

Francisco Solar fue acusado por el Ministerio Público de participar en la colocación de bombas en el frontis de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), en las afueras de un edificio del Consejo Nacional de Defensa del Estado (CDE) y en una sucursal de Chilectra, hechos ocurridos en 2006.

Mientas que Mónica Caballero fue formalizada por los mismos hechos ocurridos en la Iglesia de Los Sacramentinos en 2009.

En el juicio por esos hechos, los imputados se conocieron e iniciaron una relación sentimental que tomó fuerza en España, donde se casaron. Finalmente, en 2012 el tribunal resolvió que Solar, Caballero y los demás imputados fueran absueltos de los cargos ya que no habían antecedentes suficientes para condenarlos.

El Ministerio del Interior debió pagar los 520 millones de pesos gastados en el juicio. Entre ellos, 100 millones eran para Solar y 80 para Caballero.

Formalización

Tras la detención efectuada este viernes, el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, sostuvo que se ha recopilado “cuantiosa evidencia de este caso (…) evidencia biológica, fotográfica y fílmica, además de otra serie de evidencias, que dan cuenta de manera clara y precisa de la participación que tuvo cada uno de ellos en los hechos que se les va a imputar”

“En el caso de él (Solar), se le vincula a los cuatro artefactos explosivos. En el caso de ella, por dos, los que fueron puestos y explotados en la empresa Tánica”, detalló Barros.

A eso de las 16 horas de este viernes se realizará la audiencia de formalización por los delitos de homicidio frustrado e infracción a la ley de control de armas y explosivos.


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo





Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro