Secciones
País

OMS confirmó el origen natural del coronavirus

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, pidió dejar de lado las especulaciones y noticias falsas surgidas en medio de la pandemia.

coronavirus origen natural
coronavirus origen natural

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que el nuevo coronavirus tuvo un origen natural y no fue creado en un laboratorio, descartando todas las especulaciones surgidas durante los últimos meses.

En una conferencia de prensa, el funcionario del organismo internacional reiteró que no existen pruebas para vincular el COVID-19 con un surgimiento artificial, asegurando que todo conduce a un virus que estaba presente en la naturaleza antes de llegar al ser humano.

“El virus ha ocurrido de manera natural. Todas las publicaciones (…) apuntan a que es algo que se ha generado de manera natural”, señaló Adhanom.

El representante de la OMS también pidió no seguir con las especulaciones sobre el origen del coronavirus, explicando que la circulación de noticias falsas sobre el SARS-CoV-2 está perjudicando el establecimiento de las medidas de contención.

“Las noticias falsas tiran por tierra la confianza en la ciencia, en las instituciones y en los sistemas de salud. La información falsa está dificultando la respuesta a la pandemia”, expresó.

El primer caso de COVID-19 se detectó en la ciudad china de Wuhan. Desde ahí se notificaron contagios en Japón, Italia, España y Estados Unidos. Tras esto el virus se propagó a América Latina y a África, llegando a todo el mundo.



El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández