Secciones
País

Ex carabinero imputado por caída de menor al río Mapocho deja la prisión preventiva

Sebastián Zamora deberá cumplir arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse al menor y la prohibición de portar armas de fuego, municiones o cartuchos.

ex carabinero prisión preventiva
ex carabinero prisión preventiva

El Séptimo Juzgado de Garantía revocó la prisión preventiva que cumplía el ex carabinero Sebastián Zamora, quien es  imputado como autor de homicidio frustrado ocurrido en el puente Pío Nono.

El pasado 2 de octubre de 2020, un joven de 16 años, de iniciales A.J.A.A., cayó desde al río Mapocho desde el puente, en medio de manifestaciones que se registraban en las inmediaciones de Plaza Italia. El entonces uniformado fue sindicado como el principal responsable de lo ocurrido.

El ex uniformado ahora deberá cumplir la medida cautelar de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse al menor y la prohibición de portar armas de fuego, municiones o cartuchos.

En la audiencia de revisión de las medidas cautelares, el abogado Alejandro Peña, quien asumió la defensa de Zamora, argumentó que la acción del ex funcionario policial buscaba capturar al menor que cayó por el puente.

Sus declaraciones las respaldó con una pericia gestomotora a cargo de un profesor de educación física para corroborar la tesis de que el ex carabineros buscaba atrapar y no empujar al manifestante.

El pasado 8 de enero, el tribunal había rechazado la solicitud presentada por la defensa del ex carabinero y que buscaba revocar la prisión preventiva, y mantuvo la medida.







Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo