Secciones
País

Chile recibió nuevo cargamento con 270 mil vacunas de Pfizer

El laboratorio estadounidense alcanzó las 3 millones de dosis entregadas al país a lo largo de la campaña de inoculación.

Chile nuevo cargamento Pfizer
Chile nuevo cargamento Pfizer

Este jueves llegó a Chile un nuevo cargamento con 270 mil vacunas contra el COVID-19 del laboratorio estadounidense Pfizer y la empresa de biotecnología alemana BioNTech, las que se integrarán a la campaña de inoculación masiva que durante esta semana está avanzando en las personas de 39 a 35 años.

Con este nuevo envío, la farmacéutica completó las 3.088.410 dosis entregadas al país desde diciembre de 2020, cuando se comenzó a inmunizar a los trabajadores de la salud de las Unidades de Cuidados Intensivos.

Durante todos estos meses también han ingresado 14.971.476 dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio Sinovac Biotech y 158.400 de la farmacéutica AstraZeneca, las que ingresaron a través del programa global de distribución de vacunas Covax.

La llegada del nuevo cargamento de Pfizer a Chile reafirmó el cumplimiento del contrato de la empresa con el país, que fijó el envío semanal de nuevas dosis hasta completar los más de 10 millones de vacunas comprometidas.

Actualmente la campaña de inoculación está centrada en los adultos jóvenes sanos, quienes habían quedado fuera de la primera etapa del proceso, que priorizó a los adultos mayores, pacientes crónicos y trabajadores esenciales.

El calendario actual también contempla a las mujeres embarazadas de 16 semanas de gestación con comorbilidades y los rezagados de 40 o más años y rezagados crónicos entre 30 y 34 años.







Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo