Secciones
País

Vacunados contra la influenza llegan a 55% de la población objetiva

Durante la jornada de ayer, fueron vacunadas 66.022 personas.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que hasta  este martes 26 de abril, y según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 4.513.983 dosis de la vacuna contra la Influenza en el país.

El Minsal indicó que respecto de la población objetiva de 8.090.622 personas, a la fecha se ha inmunizado el 55%, equivalentes a 4.446.291.

En tanto, durante la jornada de ayer, fueron vacunadas 66.022 personas. Mientras que las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación.

La campaña nacional de vacunación masiva contra la Influenza 2022 se inició el pasado 16 de marzo, y al igual que en el proceso de inoculación contra el COVID-19, se está implementando en los vacunatorios habilitados en el país.

Los grupos priorizados para la vacunación gratuita son: las personas mayores de 65 años, enfermos crónicos entre 11 y 64 años, embarazadas en cualquier etapa de gestación, niñas y niños desde los 6 meses hasta quinto básico, trabajadores de la educación, las y los trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos, entre otros.

Síntomas de la influenza

La influenza es un virus que genera un gran compromiso con el estado general del cuerpo. Entre los síntomas se encuentran:

  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Dolor muscular
  • Fiebre
  • Tos
  • Molestias al tragar
  • Cansancio generalizado.

Por ello, las medidas de autocuidado son cruciales para evitar brotes y contagios. Los especialistas concuerdan en que mantener la distancia social, utilizar mascarillas y tener un buen lavado de manos, además de evitar cambios bruscos de temperatura y no asistir a lugares cerrados acinados de personas, es primordial.