Secciones
País

“Exceso de lubricación”: Metro sufrió nueva falla y suspendió parcialmente la Línea 6

A diferencia de otros hechos, en esta ocasión el servicio solo estuvo interrumpido durante poco más de una hora.

Metro de Santiago sufrió su tercera falla en una semana. Esta vez, los problemas se presentaron en la Línea 6, donde varias estaciones fueron cerradas por “exceso de lubricante” en las vías.

Fue a las 06:15 horas, a solo quince minutos de haber iniciado las operaciones este jueves, la compañía informó a través de redes sociales que el servicio solo estaba disponible entre Franklin y Los Leones “por problema en la vía”.

Nueve minutos después, agregaron que las estaciones Cerrillos, Lo Valledor y Pedro Aguirre Cerda estaban cerradas a raíz del inconveniente. A eso se suma que la combinación con Tren Central estaba completamente suspendida.

Además, la combinación en Franklin con la Línea 2, solo estaba disponible en dirección a la estación Los Leones.

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

Una hora después, Metro de Santiago detalló que el servicio en la Línea fue interrumpido debido a un “exceso de lubricante” en la vía en el tramo entre las estaciones Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda.

Diez minutos después de esto, a las 07:30 horas, lograron dar por superado el problema, restableciendo el servicio.

 
 
 

 
 
 

El retraso que sufrió la Línea 6

Aunque todos pensaban que la complicada situación se había dado por superada en la Línea 6, minutos más tarde Metro de Santiago anunció un retraso en la frecuencia de trenes.

“Debido a un tren que estuvo detenido por más tiempo de lo habitual en Lo Valledor, Línea 6 presentó retraso en su frecuencia. En estamos momentos estamos restableciendo la frecuencia”, indicaron en Twitter.

Fue recién a las 08:10 horas que la empresa logró tener toda la red disponible.

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro