Secciones
País

Director de Migraciones: “Única forma de solucionar los problemas es cumplir con la misión de tramitar permisos”

A través de Twitter, Luis Eduardo Thayer aseguró que durante su gestión se ha multiplicado la entrega de visas.

Luego de que la Corte de Apelaciones de Concepción lo suspendiera por diez días de su cargo, el director del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), Luis Eduardo Thayer, se valió de su cuenta de Twitter para entregar detalles de lo que ha sido su gestión.

La decisión del tribunal de alzada ocurrió luego de que el organismo no respondió a la solicitud que realizó una ciudadana cubana, quien presentó un recurso de protección en San Pedro de la Paz por la tramitación de una visa temporal.

A solo días de conocerse dicha resolución, Thayer señaló en la red social que “la única forma de solucionar en el fondo los problemas del Servicio Nacional de Migraciones es cumplir con la misión que tiene a tiempo: tramitar permisos de residencia”. 

Por lo mismo, quiso demostrar datos que “expresan esta prioridad para nuestra gestión”.

Las cifras

En concreto, el director del Servicio Nacional de Migraciones explicó que si se consideran los tres principales tipos de visa que se otorgan -temporales prórrogas y solicitudes del proceso extraordinario- se ve que durante todo el 2021 se otorgaron  91.834 visas, con un promedio mensual de “poco más de 7 mil”.

“Entre enero y marzo de este año, 2022, antes de que asumiéramos la gestión del SERMIG, se otorgaron 21.839 visas. El promedio mensual se mantuvo torno a las 7 mil visas”, agregó Thayer.

Desde el 2 abril hasta el 22 julio de 2022, se otorgaron 103.787 visas. “Hemos multiplicado prácticamente por cinco el volumen de visas otorgadas si consideramos los últimos tres meses. Estamos resolviendo y reduciendo la irregularidad a ese ritmo”, informó.

“Cuando no se tramitan los permisos de residencia a tiempo la gente no tiene más opción que judicializar y surgen tramitadores que hacen negocio de ello. Vamos a terminar con esta mala práctica porque estamos cumpliendo nuestro mandato legal que antes se estaba realizando mal y tarde”, aseveró.

 
 
 

 


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro