Secciones
País

Conductor en estado de ebriedad chocó contra un colegio en Ñuñoa

Por causas que se investigan, el conductor del vehículo perdió el control en la intersección de José Domingo Cañas con José Pedro Alessandri.

Un conductor en estado de ebriedad chocó contra un colegio durante la madrugada de este viernes, en la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana.

Según información preliminar entregada por Carabineros, el sujeto manejaba solo el vehículo cuando al llegar a la intersección de José Domingo Cañas con José Pedro Alessandri, perdió el control por causas que se desconocen.

De esta forma, pasó de largo la luz del semáforo del sector y se estrelló contra el establecimiento Instituto Profesor Guillermo González Heinrich. Así, derribó árboles, rejas y el muro perimetral, quedando en el antejardín.

En el lugar se encontraba solo el cuidador, quien resultó ileso tras este accidente y llamó a personal de Seguridad Ciudadana tras el hecho.

El conductor del vehículo fue detenido por Carabineros y trasladado hasta un centro asistencial para constatar lesiones, donde se le aplicó también la alcoholemia y luego fue llevado hasta la 33° Comisaría de Ñuñoa.

Según se informó, se desconoce si esta situación afectará el normal funcionamiento del establecimiento educacional.

 
 
 

 


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro