Secciones
País

Las 10 playas que desaparecerían por el cambio climático

La erosión costera afecta al 86% de las playas entre Arica y Chiloé,

Este verano gran parte de las playas de Chile se han visto afectadas por constantes marejadas en el norte y centro del país.

Debido a ello y sumado al avance del cambio climáticolas costas del país atraviesan un complejo escenario que podría terminar en la desaparición de al menos 10 balnearios.

Según reveló el estudio: “Determinación de los impactos del cambio climático en las costas de Chile”, desarrollado por especialistas de diversas universidades, para el Ministerio del Medio Ambiente, de aquí a final de siglo, más de 60 playas desaparecerían en Chile, pero al menos 10 ya se encuentran en una situación muy crítica.

Asimismo, la investigación indicó que la erosión costera afecta al 86% de las playas entre Arica y Chiloé, fenómeno que se duplica cada dos años y que aumenta el nivel de retroceso en sus costas por sobre el metro y medio por año.

“Este es el momento para actuar”

“La costa está en un momento muy crítico de cambio, y este es el momento para actuar de manera rápida. El comité científico de cambio de climático hizo una reflexión sobre lo tardío que ha sido la respuesta de adaptación en Chile, y eso fue hace cinco años”, alertó la profesora del Instituto de Geografía de la Universidad Católica, Carolina Martínez, a Meganoticias.

“Deberíamos esperar que aquellas playas que tienen erosión, con un retroceso de más de 1,5 metro al año, en 10 años más van a desaparecer. Y no es una tendencia nuestra en Chile, sino que afecta a gran parte de las costas del mundo”, explicó la experta.

Las 10 playas que desaparecerían por el cambio climático.

  1. Hornitos (R. Antofagasta)
  2. Tongoy (R. Coquimbo)
  3. Algarrobo (R. Valparaíso)
  4. Horcón (R. Valparaíso)
  5. Cartagena (R. Valparaíso)
  6. Santo Domingo (R. Valparaíso)
  7. Puertecillo (R. O’Higgins)
  8. Pichilemu (R. O’Higgins)
  9. Matanzas (R. O’Higgins)
  10. Lebu (R. Biobío)

Aunque casi me equivoco

Aunque casi me equivoco

La noche del sábado 17 de mayo, durante uno de sus conciertos en Colombia, Andrés Calamaro desató un escándalo inmediato, pero nada sorprendente: el argentino ha adoptado hace años el papel del enfant terrible, del tipo que romantiza lo incorrecto.

{title} Mauricio Jürgensen
Bananas verdes

Bananas verdes

Nada fácil en estos tiempos en los que volver a admirar el pensar y el reflexionar parece quedar en segundo plano frente a la inmediatez, dónde la experiencia se supone algo viejo en lugar que esas desprevenidas bananas verdes se den cuenta que sirve para tener nuevas experiencias que conducen a la evolución y a la novedad.

{title} Guillermo Bilancio