Secciones
País

El llamado de las isapres al Gobierno para superar la crisis: “Cumplir con los principios”

El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, reiteró la necesidad de trabajar en conjunto para superar la crisis que atraviesan.

El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, respondió a las recientes declaraciones de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, luego de que descartara un “salvataje” económico para poder paliar la crisis que atraviesan.

El traspaso de recursos del Estado a las aseguradoras está descartado. Incluso, la misma Asociación de Isapres, en las entrevistas que han dado, nunca han planteado que ellos estén pidiendo un salvataje en el sentido de entregarles recursos del Estado para superar esta situación”, dijo la secretaria de Estado en T13 Radio.

Estas últimas palabras fueron respaldadas por Gonzalo Simón, quien aclaró que “las isapres no han pedido ningún salvataje ni apoyo económico del Estado. Tampoco están esperando un perdonazo, lo cual ha sido reconocido por la ministra”.

“Lo que se está pidiendo para superar la crisis no es otra cosa que cumplir con los principios que regulan el sector, que señalan que prestaciones y beneficios de salud se financian con las cotizaciones”, explicó el presidente de la Asociación de Isapres.

La crítica de las isapres al Gobierno

Junto con eso, criticó que el Gobierno no impulsara con rapidez un proyecto de ley que impida que el sistema de salud privado se desplome y que las medidas que se impulsen a favor de las instituciones de Salud Previsional permitirán “que las coberturas que están pactadas con los más de tres millones de afiliados sigan operando”.

“La ministra Aguilera reconoció en sus declaraciones que se necesita mantener el sistema de isapres para dar continuidad a las coberturas y que una reforma no se puede hacer de forma brusca en situación de crisis, sino que de forma paulatina y responsable”, mencionó Gonzalo Simón.

En esa misma línea, desde las isapres reiteraron “nuestro llamado a la autoridad para poner sentido de urgencia y trabajar decididamente para evitar que las consecuencias de esta crisis afecten a las personas en sus necesidades de salud


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio