Secciones
País

¿Tuvo un paro cardiaco?: qué dice el parte médico de la Clínica Alemana sobre Alberto Espina

Desde el recinto privado de salud aseguraron que de continuar estable, el ex ministro podría ser dado de alta en las próximas horas.

Según se informó en las últimas horas, el ex ministro Alberto Espina tuvo que ser internado en la Clínica Alemana tras sufrir una descompensación y recientemente se dio a conocer detalles de su estado gracias a un parte médico.

En primera instancia, se aseguró que el también ex senador de Renovación Nacional (RN) había sufrido un paro cardiaco, pero en conversación con 24 Horas aseguró que todo se debió a una deshidratación, mientras almorzaba en su casa en Zapallar, en la Región de Valparaíso.

Horas después, Emol tuvo acceso al parte médico desde la clínica privada, donde aseguraron que Alberto Espina “ingresó anoche al servicio de urgencias debido a un desmayo producto de una deshidratación que sufrió en la tarde (de ayer sábado)“.

“Al momento de su ingreso se encontraba estable, fuera de riesgo vital y asintomático“, agregaron, pese a la pérdida de consciencia que vivió.

Desde la clínica aseguraron que “de mantenerse esta condición será dado de alta en las próximas horas y podrá reintegrarse a sus actividades cotidianas de forma normal”.

Pese a la información y los detalles que entregó el parte médico de la Clínica Alemana, hasta el cierre de esta nota Alberto Espina aún no se refería públicamente al delicado estado de salud que atravesó este fin de semana.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández