Secciones
País

Este domingo se concretó alza de $10 en transporte público en Santiago

Como una forma de aminorar esta alza, La Moneda detalló que desde el próximo 1 de septiembre entrará en vigor el monto máximo mensual.

Después e cuatro años, se concretó este domingo un incremento de 10 pesos en el transporte público de Santiago, alza que no afectará a los adultos mayores ni a los estudiantes.

Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes, explicó en los días previos que “a modo de ejemplo, la tarifa de un viaje solo bus que hoy cuesta 700 pesos, a partir del domingo va a valer 710 pesos. Si un viaje en hora punta hoy en el que usa el metro hoy día cuesta 800 pesos, a partir del domingo va a valer 810 pesos”, profundizó Muñoz en un punto de prensa, informaba esta semana”.

El ministro Muñoz aseguró que u0022el Panel recomendó un alza de la tarifa de 20 pesos. Como Gobierno hemos decidido que la mitad de esa alza es posible cubrirla con recursos del subsidio al transporte público, dejando solamente 10 pesos de esa recomendación para que se hagan efectivasu0022.

Alza de valores

Bus RED: 710 pesos
Metro en horario bajo: 650 pesos
Metro en horario valle: 730 pesos
Metro en horario punta: 810 pesos
Tarifa para estudiantes: 230 pesos
Tarifa para adultos mayores: 350 pesos

Como una forma de aminorar esta alza, La Moneda detalló que desde el próximo 1 de septiembre entrará en vigor el monto máximo mensual, el cual es un “esquema tarifario inédito en el país e inédito en el continente, pero que se usa en algunas ciudades de Europa y Estados Unidos”.

“Con esto, las personas que a partir del 1 de septiembre accedan al transporte público a través de su código QR, cuando se llegue a un umbral de haber pagado 38 mil pesos acumulados durante el mes, todos los viajes que hagan en el resto del mes van a ser gratuitos”, argumentó el ministro Muñoz.


Aunque casi me equivoco

Aunque casi me equivoco

La noche del sábado 17 de mayo, durante uno de sus conciertos en Colombia, Andrés Calamaro desató un escándalo inmediato, pero nada sorprendente: el argentino ha adoptado hace años el papel del enfant terrible, del tipo que romantiza lo incorrecto.

{title} Mauricio Jürgensen
Bananas verdes

Bananas verdes

Nada fácil en estos tiempos en los que volver a admirar el pensar y el reflexionar parece quedar en segundo plano frente a la inmediatez, dónde la experiencia se supone algo viejo en lugar que esas desprevenidas bananas verdes se den cuenta que sirve para tener nuevas experiencias que conducen a la evolución y a la novedad.

{title} Guillermo Bilancio