Secciones
País

Conoce el nuevo recorrido que tendrán los buses de dos pisos y cuándo debutará

El servicio 524 dejará la ruta hacia el Estadio Nacional y ahora recorrerá ocho comunas de Santiago.

El Ministerio de Transportes y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) anunció este jueves que los conocidos y populares buses de dos pisos tendrá un nuevo recorrido desde el próximo 26 de febrero.

De esta forma, el servicio 520 dejará de operar y con ello la ruta que hacía hasta el Estadio Nacional, que debutó durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con el fin de acercar al público que asistía a las distintas competencias en dicho recinto.

Ahora será el servicio 542 el que recorrerá ocho comunas de Santiago: Cerro Navia, Quinta Normal, Recoleta, Santiago, Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

¿Cuál será el recorrido?

Según dieron a conocer las autoridades, el nuevo recorrido de los buses de dos pisos correspondientes al servicio 542 será el siguiente:

Hacia el oriente: Salvador Gutiérrez, Mapocho, Metro Cal y Canto, Avenida Santa María, Avenida Vitacura y Tabancura.

Hacia el poniente: Avenida Vitacura, Bellavista, Metro Cal y Canto, Salvador Gutiérrez, Hospital Félix Bulnes y calle Rodoviario.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, precisó que estas máquinas circularán principalmente en los horarios punta, mientras que en el valle lo hará un bus de un solo piso.

Los buses tienen una capacidad para transportar a 112 personas, 69 de ellas sentadas.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio