Secciones
País

Cómo se producirá una tormenta eléctrica con calor en sectores de la Región Metropolitana

Michelle Adam explicó cómo se produce el fenómeno que podría afectar a la capital.

tormenta eléctrica calor región metropolitana
tormenta eléctrica calor región metropolitana

Luego de la lluvia de este jueves, para esta tarde está pronosticada una tormenta eléctrica en la Región Metropolitana, pese al calor que se registró durante la jornada.

La meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, detalló que este viernes “vamos a llegar a los 28°C, incluso en algunas comunas podríamos tener hasta 29°C. Una temperatura muy diferente a la que tuvimos ayer (jueves), porque ayer alcanzamos sólo 19°C en Santiago”.

En relación a la tormenta eléctrica con calor en la Región Metropolitana, precisó que es una “probabilidad” y “resulta que quienes estén en Pudahuel, en Maipú, en Curacaví, incluso hacia Buin, o hacia todas las comunas que están más hacia el sur y sur-poniente de Santiago; Melipilla, Talagante, ni se van a enterar probablemente que en la cordillera y en precordillera van a haber estas tormentas eléctricas“.

Por lo mismo, Michelle Adam aclaró que “esto es algo muy localizado, no es para toda la Región Metropolitana”.

¿Por qué ocurre?

La meteoróloga de Canal 13 explicó que este fenómeno se produce porque “comienza a salir el Sol, la Tierra ya se enfrió y comienza a subir la humedad por la lluvia que tuvimos ayer (jueves)“.

“Entonces qué pasa, la Tierra se comienza a calentar, el aire está más frío, entonces se comienza a ver esta diferencia de temperatura y el aire frío es más pesado. Entonces a medida que se comienza a calentar se queda ahí un ratito, se genera esta bruma, de manera natural, y después a medida que ya comienza a aumentar la temperatura, esta bruma se quiebra y ya se disipa y no la vemos más“, agregó.

Por lo mismo, las altas temperaturas provocarán que se caliente la Tierra en gran parte de la Región Metropolitana, produciendo nubes cúmulus, o nubes de desarrollo vertical, desencadenando la probables tormentas eléctricas en la cordillera, y posiblemente en precordillera.


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi