Secciones
País

Está en riesgo vital: hombre fue baleado en el cuello desde un auto en Santiago

La víctima fue trasladada hasta el Hospital San Juan de Dios, donde se encuentra estable dentro de su gravedad.

Un hombre se encuentra en riesgo vital, luego de haber sido baleado en la comuna de Santiago, mientras esperaba locomoción colectiva en un paradero, en la intersección de calle Libertad con Andes, en el barrio Balmaceda.

El hecho ocurrió la noche de este martes cuando un desconocido le disparó desde un auto en movimiento y se dio a la fuga, posteriormente. La bala impactó en el cuello de la víctima, quien fue trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios, donde se encuentra estable dentro de su gravedad.

El fiscal Felipe Olivari, del Equipo Contra Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), indicó que “al parecer, el disparo fue propinado desde un vehículo en movimiento“. Además, aseguró que pese a que Carabineros intentó perseguir al responsable, pero logró escapar.

“La persecución fue bastante rápida y por lo que nos manifiesta Carabineros, solo se pudieron percatar de las características del vehículo, que era un furgón“, indicó el persecutor, quien también precisó que aún no se ha identificado al autor o los autores de este homicidio frustrado.

Lo ocurrido con este hombre baleado en Santiago en un paradero, se suma al registrado en Estación Central durante la madrugada, donde un sujeto fue apuñalado mientras también esperaba locomoción colectiva.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro