Secciones
País

Qué se sabe del hombre que fue herido de bala mientras dormía en su casa en San Bernardo

El hombre que resultó herido de bala pensó en un primer momento que se trataba de fuegos artificiales, pero su hija se percató que sangraba de un hombro.

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) iniciaron las diligencias para aclarar las circunstancias en las que un hombre resultó herido de bala mientras dormía en su casa, en la comuna de San Bernardo.

El hecho ocurrió pasadas las 02:00 de la mañana en el pasaje Eloísa Díaz Correa, luego de que desconocidos llegaran en un auto y efectuaran una serie de disparos sin motivo aparente.

El hombre despertó con el ruido de los balazos, pero pensó que se trataba de fuegos artificiales, por lo que se levantó de su cama y se dirigió a la pieza de su hija para comprobar que no tuviera problemas.

Qué pasó con el hombre herido de bala

Fue cuando habló con la joven que ella se percató que su padre sangraba en el hombro, momento en el que la víctima comprobó que había sido herido de bala mientras dormía.

A raíz de esta situación, sus familiares lo trasladaron hasta el Hospital El Pino, donde fue internado y se encuentra fuera de riesgo vital.

En un primer momento llegaron efectivos de Carabineros para indagar el hecho, pero por instrucciones del Ministerio Público la PDI quedó a cargo de las investigaciones.

Según los primeros reportes, en el lugar se percutaron al menos cinco disparos, dos de los cuales impactaron al hombre al interior de su hogar, mientras que los otros tres dieron en otro domilicio.



El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández