Secciones
País

Las gestiones de Lo Barnechea para extender la futura Línea 7 del Metro hasta La Dehesa

La Municipalidad de Lo Barnechea propuso un financiamiento conjunto para incorporar dos estaciones más. Esto respondió el Ministerio de Transportes.

Línea 7 Metro de Santiago Lo Barnechea
Línea 7 Metro de Santiago Lo Barnechea

La última estación que tiene contemplada la futura Línea 7 del Metro de Santiago es Estoril (Vitacura), sin embargo, esto podría cambiar, o al menos esta es la intención de la Municipalidad de Lo Barnechea, que busca la incorporación de dos estaciones más, lo cual extendería el proyecto en 3,8 kilómetros.

Debido a lo anterior, este martes el alcalde de la comuna, Cristóbal Lira (UDI), y su sucesor, Felipe Alessandri (RN), se reunieron con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar esta solicitud, en la cual se considera añadir dos paradas: Cantagallo y La Dehesa.

La petición de Lo Barnechea para extender la futura Línea 7 del Metro hasta La Dehesa

De acuerdo a la Municipalidad de Lo Barnechea, el monto por la extensión del tren subterráneo a la comuna sería de cerca de US$400 millones extras a la inversión inicial de US$2.5 millones, cuya cifra se financiaría de forma conjunta por medio de la relicitación de la Costanera Norte.

Bajo este contexto, Felipe Alessandri sostuvo que la idea es evitar que haya un “caos vial” en el sector. “Lo Barnechea es comuna terminal. No tenemos universidades ni institutos, hay pocos sectores de oficinas. Entonces, la gente se traslada y la mañana colapsa en la mañana y tarde”, expuso.

Considerando esto, el alcalde electo advirtió: “Si se hace una estación en Estoril, y yo voy a estar mandando buses con mis vecinos a esa estación, en la mañana, en la tarde, se va a generar un caos vial”.

Por su parte, el actual jefe comunal, Cristóbal Lira, sostuvo: “Se justifica plenamente que haya metro acá. Hay gente que podrá tener recursos, pero también le gusta un buen transporte público, que si existiera, dejaría el auto”.

Ante esta situación, según publicó El Mercurio, desde el Ministerio de Transportes aseguraron que “la solicitud será considerada en los futuros análisis que se desarrollen con miras al levantamiento de demanda y pertinencia de inversión en infraestructura de transportes”.






Opinión
10:27

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio