Secciones
País

Podría volver a prisión preventiva: dónde y a qué hora se revisarán las medidas cautelares para Jorge Valdivia

Jorge Valdivia deberá acudir nuevamente a los tribunales, luego que la Fiscalía y los querellantes pidieron que se reconsidere el arresto domiciliario nocturno como la cautelar más adecuada.

El ex futbolista Jorge Valdivia, investigado por dos delitos de violación, podría regresar a prisión preventiva tras la audiencia de revisión de las medidas cautelares programada para este jueves en el Centro de Justicia.

El ex jugador de Colo Colo deberá presentarse a las 08:30 horas en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, luego de que tanto la Fiscalía como los querellantes solicitaron que se reconsiderara el arresto domiciliario nocturno como la cautelar más adecuada.

Los recursos fueron interpuestos ante la Corte de Apelaciones de Santiago por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el abogado Jorge Correa, luego de que durante la reformalización del ex deportista, el pasado 19 de noviembre, el tribunal rechazó cambiar el arresto domiciliario por la prisión preventiva.

¿Incumplió Jorge Valdivia la cautelar del arresto domiciliario nocturno?

La audiencia programada para este jueves se efectuará casi una semana después que Carabineros informara que Jorge Valdivia habría incumplido la cautelar del arresto domiciliario nocturno, pues no respondió al timbre cuando carabineros acudieron a fiscalizarlo en su domicilio.

Jorge Valdivia aseguró que sí estaba en su departamento cuando llegaron los efectivos policiales, pero no escuchó el timbre ni el llamado del conserje. Planteó además que las cámaras de seguridad del edificio demostrarían que jamás abandonó el lugar.







Bergoglio y la cruz
Opinión
10:27

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio