Secciones
País

Falleció funcionario de la PDI que atentó contra su vida tras asesinar a su hijo de dos años

El caso está siendo investigado por el fiscal jefe de flagrancia de la Fiscalía Occidente, Patricio Rosas.

Un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) falleció la tarde de este domingo luego de atentar contra su vida tras a darle muerte a su hijo de dos años de un disparo, en un hecho ocurrido en Cerrillos.

El alcalde de la comuna, Johnny Yáñez, confirmó la noticia afirmando que “la información que se me hace entrega hace unos minutos es que el funcionario acaba de fallecer“.

En esa línea, el jefe comunal agregó que “lo lamentamos mucho por el menor de edad fallecido, de dos años, y que hace unos minutos falleció la persona que provocó la muerte del pequeño”.

Según información preliminar, el crimen habría ocurrido en un departamento del Condominio Portal Oeste X, ubicado en la intersección de las calles Bombero Hugo Olguín y Avenida Fernández Albano, según informó Radio Biobío.

Qué se sabe de lo ocurrido en Cerrillos

En cuanto a los pormenores del crimen, el fiscal jefe de flagrancia de la Fiscalía Occidente, Patricio Rosas, detalló inicilamente que “en el interior del domicilio un funcionario policial activo de la PDI, de sexo masculino, habría percutido un disparo en contra de su hijo de dos años”, y posteriormente “efectuó un segundo disparo en su propia contra, no resultando fallecido, sino que resultando hasta este minuto en riesgo vital”.

Sobre los antecedentes, Rosas indicó que “hasta ahora, en la revisión preliminar no hay registros de antecedentes recíprocos de violencia intrafamiliar entre quienes componían parte de esta familia“.

Acotó a la vez que “parte de las diligencias de rigor guardan relación con poder gestionar el acceso a la ficha clínica” del funcionario, “no solo de sus antecedentes de salud, sino también los de salud psiquiátrica, para poder indagar las razones por las cuales se cometió este crimen”, concluyó.



Bergoglio y la cruz
Opinión

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio