
Este jueves, la Corte Suprema acogió el recurso de amparo que presentó la defensa de Manuel Monsalve, en una última jugada para intentar salir de la prisión preventiva que se encuentra cumpliendo desde el 20 de noviembre de 2024.
Bajo este contexto, el máximo tribunal revocó la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que declaró inadmisible este recurso el pasado 10 de abril, y abre la posibilidad de que el ex subsecretario del Interior salga de la cárcel.
El equipo de la Defensoría Pública acusa que la resolución que decretó la prisión preventiva de Manuel Monsalve vulnera garantías constitucionales, puesto que no hay una fundación clara y detallada. Sumado a ello, apunta que la medida cautelar es desproporcionada.
“Conforme a los antecedentes señalados en el recurso, aparece que la situación allí descrita si puede constituir uno de los supuestos previstos en el artículo 21 de la Constitución Política de la República”, se expone en la resolución de la Corte Suprema.
Suprema ordena a la Corte de Apelaciones revisar recurso de amparo de Manuel Monsalve
Siguiendo en esa línea, en el documento se señala que “se revoca la resolución apelada de nueve de abril de dos mil veinticinco, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, en el Ingreso Corte N° 1417-2025, por la cual se declaró inadmisible la acción de amparo interpuesta, y en su lugar se dispone que aquella es admisible, debiendo una sala no inhabilitada de la Corte de Apelaciones antes señalada darle la tramitación que en derecho corresponda, a fin de pronunciarse derechamente sobre el amparo deducido”.
De esta forma, la Corte de Apelaciones nuevamente tendrá que resolver si es pertinente que Manuel Monsalve siga en la cárcel. Por su parte, la defensa del ex jefe de las policías busca que se reemplace la prisión preventiva por una medida cautelar menos gravosa, como la de arresto domiciliario total o nocturno.