Secciones
Política

Frente Amplio apunta a Defensora de la Niñez como su posible carta presidencial

Desde el Frente Amplio señalaron que Patricia Muñoz tendría un “perfil similar” a Beatriz Sánchez, trayendo un liderazgo independiente que podría unir al conglomerado.

Defensora de la Niñez
Defensora de la Niñez

El Frente Amplio inició la búsqueda de su carta presidencial, luego que Beatriz Sánchez diera un paso al costado para centrarse en el proceso constituyente, sondeando a Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez.

Según informó La Tercera, personeros del conglomerado ya se han puesto en contacto con Patricia Muñoz para ver si estaría dispuesta a tomar la responsabilidad.

Si bien el panorama se ve difícil, ya que la abogada tendría que dejar el cargo de Defensora de la Niñez, desde el Frente Amplio indicaron que aún no han obtenido respuesta.

Consultada sobre esta posibilidad, desde el equipo de prensa de la Defensoría de la Niñez no quisieron entregar mayores comentarios.

Desde el Frente Amplio señalaron que Patricia Muñoz tendría un “perfil similar” a Beatriz Sánchez, trayendo un liderazgo independiente que podría unir al conglomerado, además de ser bien evaluada y reconocida por la población.

De esta manera, la Defensora de la Niñez se sumaría al diputado Marcelo Díaz (Unir), quien ya proclamó su candidatura presidencial, el que no genera mucha simpatía al interior del Frente Amplio, donde existe preocupación de no presentar una opción fuerte y reconocida en la ciudadanía y que terminen realizando un simple “saludo a la bandera” en las próximas elecciones.

Esto quedó de manifiesto cuando el abogado Daniel Stingo reconoció que él también había sido sondeado, al igual que Fernando Atria, para ser la carta del bloque para llegar a La Moneda.

“Me han ofrecido eso también, sí. (…) Me han hablado, pero mi señora me dijo ‘olvídalo’ y listo, quedó hasta ahí nomás“, sostuvo Stingo en CNN Chile.



Bergoglio y la cruz
Opinión

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio