Secciones
Política

Kaiser recupera el habla con nuevo video sobre dichos contra las mujeres

El diputado electo, reiteró que no ha cometido ningún delito y explicó su concepto sobre misoginia.

Kaiser video mujeres
Kaiser video mujeres

Tras la oleada de críticas que recibió por sus apologías a la violación y cuestionamientos contra el voto femenino en su canal de Youtube, el diputado electo y ex militante del Partido Republicano, Johannes Kaiser, reapareció públicamente en sus redes sociales.

En una nueva cuenta de Twitter, la cual posteriormente fue borrada, publicó un video grabado por él hace un par de años en Austria, donde destaca la importancia de las mujeres en la sociedad y cuestiona al “feminismo odioso” que buscaría instaurar la igualdad entre hombres y mujeres, pese a que “ellas son mejores”.

El eventual diputado, asumirá en marzo del 2022, recalcó que aquel video donde también habla de las mujeres no se viralizó como el resto de su canal en Youtube porque “no servía a quienes me pretenden pintar como un monstruo“.

Kaiser reaparece en Youtube tras video sobre voto de mujeres

Eso en Twitter, porque Johannes Kaiser también volvió a subir videos en su canal El Nacional Libertario.

En la plataforma, donde acumula más de 100 mil seguidores, volvió a abordar sus dichos que escandalizaron a la opinión pública y afirmó que “yo no cometí delito, ningún delito, no existe en lo que yo he dicho o publicado”.

“Si hubiese algo así, como una apología a un delito, tendríamos una figura en el código penal que se me podría explicar”, profundizó el 3 de diciembre en su cuenta de Youtube.

En el registro, Johannes Kaiser pidió, “más allá de reconocer que un par de cosas que dije se prestaban para la mala interpretación y otras literalmente fueron descriteriadas”, entender que él no es misógino porque “misoginia es tener a mujeres con miedo de salir al trabajo porque cuando vuelven no saben si las van a asaltar”.

“Es tenerlas desempleadas, sin un techo sobre la cabeza porque en este país dejaron inmigrar a casi 2 millones de personas en 7 años, que encarecieron tanto el mercado que el arrendar se hizo imposible”, agregó.






José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra