Secciones
Política

FOTO – El mensaje de Daniel Jadue desde prisión: “Listo para las batallas que vendrán”

Daniel Jadue compartió un mensaje escrito para sus simpatizantes: “Agradezco de corazón la solidaridad y el cariño que me dan la fuerza para resistir este trance”.

Daniel Jadue
Daniel Jadue

Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber, en el marco de la investigación por el caso Farmacias Populares.

En su estancia en el recinto penal ya recibió las visitas del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, Hugo Gutiérrez y su pareja, entre otras personas.

En esta línea, Daniel Jadue compartió un mensaje escrito para sus simpatizantes: “Agradezco de corazón la solidaridad y el cariño que me dan la fuerza para resistir este trance”.

“Estoy, tranquilo, de pie y listo para las batallas que vendrán”, agregó el jefe comunal.

El militante PC se encuentra en prisión preventiva desde el lunes pasado y está a la espera de la apelación que realizará su defensa para modificar sus medidas cautelares.

Jadue fue formalizado por los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal por el llamado caso de las Farmacias Populares.

La presencia en el anexo Capitán Yáber fue cuestionada por la cúpula del Partido Comunista, recalcando que “creemos desproporcionada la cautelar de prisión preventiva, porque nos asiste la convicción política de la inocencia de nuestro compañero Daniel Jadue, al que seguiremos acompañando en este proceso, tal como lo garantiza el principio de inocencia en nuestro sistema penal”.

“Tal como somos respetuosos de nuestro Estado de Derecho y el pronunciamiento del Poder Judicial en este caso, defendemos el legítimo derecho a solidarizar con nuestro compañero”, dejó en claro el Comité Central del PC.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi