Secciones
Política

Alcaldes: estos son todos los candidatos por la región del Maule

Revisa la lista de los candidatos de cada comuna de la región, que buscan un cupo como alcalde, en las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre.

Con una población de 1.044.950 habitantes, según cifras del censo de 2017, la región del Maule es la cuarta región más poblada del país. Está compuesta por las provincias de Cauquenes, Curicó, Linares y Talca y la integran las comunas de Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Vichuquén, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Retiro, San Javier de Loncomilla, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, San Clemente, San Rafael y Talca, siendo los habitantes de cada una de estas divisiones territoriales los encargados de elegir a los próximos representantes para cada alcaldía.

La participación en estas elecciones es de carácter obligatorio, tras la aprobación de la Ley 21.524 y los votantes tendrán que presentar la cédula de identidad o pasaporte para emitir su sufragio, incluyendo los documentos que estén vencidos hace un año exactamente.

A continuación, puedes revisar la guía completa con todos los candidatos y candidatas inscritos a alcaldes en las comunas que integran la región del Maule, el partido al que pertenecen y la lista o coalición por la que se presentan en las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre de 2024.

Candidatos por la región del Maule

Cauquenes

Chanco 8

Colbún

Constitución

Curepto

Curicó

Empedrado

  • Gonzalo Antonio Tejos Pérez (IND) Independiente
  • Franco Scappaticcio Bordón (IND) Independiente
  • Carlos Alberto Correa Miños (IND) Independiente

Hualañé

Licantén

Linares

Longaví

Maule

Molina

Parral

Pelarco

Pelluhue

Pencahue

Rauco

Retiro

Río Claro

Romeral

Sagrada Familia

San Clemente

San Javier

San Rafael

Talca

Teno

Vichuquén

Villa Alegre

Yerbas Buenas

Puedes revisar en ESTE LINK los candidatos a alcaldes del resto del país.


Francisco Chahuán: demasiado bueno

Francisco Chahuán: demasiado bueno

Aunque cabe la posibilidad de que los ingenuos seamos nosotros y que este cacique electoral, que casi siempre saca la primera mayoría en las elecciones, no sea el niño bueno que quiere mostrarnos. Puede que no mienta, pero que diga la verdad de un modo conveniente. Puede que sepa, mucho mejor de lo que aparenta, jugar el juego de la política.

{title} Rafael Gumucio