“Los afiliados no son propiedad de nadie”: ministra Jara responde a advertencia de aseguradoras de EEUU por reforma de pensiones
La ministra del Trabajo abordó a la misiva firmada por representantes estadounidenses de las AFP, quienes acusaron "expropiación" en el proyecto previsional.
![Ministra Jeannette Jara reforma pensiones aseguradoras EE.UU.](https://www.eldinamo.cl/wp-content/uploads/2025/01/29-125807_arsm_Ministra-Jeannette-Jara-reforma-pensiones-aseguradoras-EE.UU_-880x500.jpg)
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió a la carta que enviaron las aseguradoras de EEUU al presidente Gabriel Boric, donde emitieron una serie de cuestionamientos en contra de la reforma de pensiones que fue aprobada en el Senado y que este miércoles se vota en la Cámara de Diputados.
La misiva que firmó David Chavern, presidente y CEO del American Council of Life Insurers (ACLI), asociación que reúne a las aseguradoras de EEUU dueñas de las AFP Provida, Cuprum y Habitat, manifiesta su preocupación por el proyecto previsional, apuntando que pone en riesgo el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Washington.
En detalle, en la carta advierten que “la propuesta de obligar a una licitación bienal de afiliados de pensiones constituiría una expropiación de inversiones significativas de EE.UU. en Chile, y una violación de la obligación de Chile de otorgar un trato justo y equitativo a los inversores estadounidenses, entre otras violaciones del derecho internacional”.
La respuesta de la ministra Jeannette Jara a la carta de aseguradoras de EEUU por reforma de pensiones
La ministra Jeannette Jara, en diálogo con CNN Radio, sostuvo que el Gobierno está analizando la misiva, aunque enfatizó que “el debate democrático en nuestro país se da en el Congreso Nacional“.
Bajo este contexto, la secretaria de Estado expuso: “Hay cambios importantes que se están promoviendo y sobre los temas más de fondo en relación a la carta, creo que va a haber la oportunidad para referirse a ellos, pero lo que hoy día está concentrando el trabajo del Gobierno es estar en la reforma. Y eso es lo que está pasando en el Congreso Nacional, debatiendo este proyecto de ley”.
Con respecto a la advertencia de la asociación de aseguradoras de EEUU, en la que aseguran que la reforma previsional constituiría una “expropiación“, producto de la licitación de afiliados, Jara respondió: “Lo que pasa es que partimos de una premisa distinta, que los afiliados no son propiedad de nadie, son personas“.
Por lo anterior, “en un mercado obligatorio de ahorro, si el mercado no se ha regulado para tener una mayor eficiencia en términos de los costos que cobra a los afiliados, se toman ciertas medidas como la licitación de actuales afiliados”, comentó.
En esa línea, la titular del Trabajo aseguró: “La propuesta que ha hecho el Gobierno es consistente con lo que considera correcto, no solamente de fondo, sino que también dentro del marco legal“.
Para cerrar, Jeannette Jara sostuvo que los reparos expuestos en la carta “hay que analizarla en su mérito, responderla en su momento”.