Secciones
Política

Javiera Martínez se defiende y acusa “uso político” tras críticas por caótica presentación en el Senado

Martínez reiteró que lo sucedido en el Senado “fue una falta de coordinación pero en ningún caso debiera opacar el trabajo que existe en el Informe de Finanzas Públicas”.

Javiera Martínez, directora de Presupuesto (Dipres), salió al paso de la controversia generada por su comentada presentación del Informe de Finanzas Públicas (IFP) en el Senado, que fue duramente criticada por los parlamentarios.

Esto, ya que los datos que expuso Martínez en la Cámara Alta eran distintos a los entregados previamente a los senadores, por lo que estos se mostraron molestos por este impasse. “Directora, tenemos un problema, la (presentación) que usted mandó a la Comisión, no es igual a la que estamos proyectando”, acusó la senadora Ximena Rincón.

Ante este hecho, Javiera Martínez explicó que llegó al Congreso y su computador estaba descargado, por lo que expresó en el momento que por esta situación no se pudo realizar el traspaso de los datos actualizados desde su notebook.

Este viernes, en entrevista con T13 Radio, la directora de Presupuestos dejó en claro que “lamento la situación, en el sentido de que nosotros presentamos un informe que es un resumen de varios meses, bien particular, porque también se gatillaba una nueva institucionalidad, y obviamente este es el tipo de cosas que no pueden ocurrir”, expresó la directora.

Sin embargo, Javiera Martínez dejó en claro que “todos los datos que se presentaron son correctos, y en eso hubo una edición anterior que fue la que le llegó a los diputados y senadores presentes, pero la definitiva fue la que yo estaba presentando en ese momento”.

Martínez reiteró que lo sucedido en el Senado “fue una falta de coordinación pero en ningún caso debiera opacar el trabajo que existe en el Informe de Finanzas Públicas”.

La jefa de la Dipres además aseveró que ha existido un “uso político” de los últimos hechos por parte de la oposición, apuntando que “soy una persona que cree mucho en la rendición de cuentas a la ciudadanía. Creo mucho en que las autoridades lo son 24/7 y siempre tienen que estar disponibles a dar explicaciones por sus actos. Pero creo que ha habido efectivamente un uso político de algunas situaciones sin querer entrar a entender las razones y cómo podemos mejorar a partir de eso”.

“El mejor retrato de eso fueron los traspasos de Corfo hacia el tesoro público, donde no solo era legal sino que era absolutamente conveniente para el fisco financieramente”, sentenció.


El negocio de enfermarse

El negocio de enfermarse

En estricto rigor, el sistema debiera estar al servicio de la recuperación. Pero en la práctica, lo que tenemos es una máquina que favorece la ausencia laboral indefinida, sin fiscalización ni consecuencias.

{title} Paula Comandari