Secciones
Redes

Cuentas de Twitter de la CBS habrían sido hackeadas por el ‘Ejercito Sirio Electrónico’

Las cuentas del programa ’60 Minutos’ y ’48 Horas’ fueron ocupadas para lanzar mensajes referentes a Siria, lo que sería la primera causa para sospechar de ese país. Luego del ataque, las cuentas fueron suspendidas.

La cadena de noticias CBS informó que varias de sus cuentas de Twitter fueron “secuestradas” para difundir mensajes relacionados con el conflicto armado que se vive en Siria.

Entre las cuentas afectadas se encuentran “60 Minutos”, “48 Horas” y algunas filiales locales, y por el tipo de publicaciones lanzadas durante el tiempo que los administradores perdieron el control de las cuentas, la cadena encontró las acciones similares a las realizadas por el Ejército Sirio Electrónico, que ya posee varios antecedentes de secuestro de cuentas de medios de comunicación para el mismo fin.

En la cuenta de la filial de Denver se leyó un tuit que decía “Nuevas pruebas demuestran que la CIA arma a terroristas de Al Qaeda en #Siria”.

También se difundieron mensajes acusando a la OTAN de proporcionar armas de destrucción masiva a los terroristas islámicos, encubiertos en una operación de “bandera falsa”.

Desde hace unos meses, el Ejército Sirio Electrónico ha intervenido y secuestrado cuentas de Twitter de la BBC, NPR y Reuters con el mismo fin de difundir mensajes relacionados con los acontecimientos en Siria.

Por el momento, las cuentas de la CBS que fueron atacadas, se encuentran suspendidas.







La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir